Guía de procedimiento del Programa de Ayuda a la Publicación 2021-2
Desde 1990, los Programas de Ayuda a la Publicación (PAP) han apoyado la traducción y la publicación de más de 25 000 títulos de autores franceses y francófonos en 80 países. Estos programas benefician a los editores extranjeros que desean abrir su catálogo a textos de autores de habla francesa a través de la traducción.
El Instituto Francés apoya la cesión de derechos (parciales o totales) de las editoriales francesas para obras literarias, de ciencias humanas y sociales, ensayos, infantiles y juveniles, comics, teatro y poesías. Están excluidos los manuales escolares, libros técnicos o científicos. Las traducciones hacia el francés están excluidas de este programa.
Cada editor que desee presentar un dossier y debe ponerse en contacto previamente con el titular de los derechos del autor en Francia para pre establecer un contrato de cesión, con el fin de reservar el pago de los mismos, en espera de la decisión de la comisión del Instituto Francés. No es posible presentar un título cuyos derechos ya se hayan pagado al editor francés.
Nota: Ningún dossier será aceptado después de esta fecha. Los dossiers incompletos NO serán tomados en cuenta.
Los proyectos presentados deben publicarse después del 15 de diciembre de 2021. No se otorgará ninguna subvención para un libro ya publicado
Modalidad de participación
Constituir un dossier con la siguiente información:
- Un contrato de cesión de derechos firmado por las dos editoriales interesadas en francés, inglés o español y que indique claramente, en cifras exactas, el monto de la cesión de derechos.
Las cartas contratos ya no se aceptan, ni los contratos en blanco o parcialmente firmados.
- Un presupuesto equilibrado, con fecha y firma por la editorial colombiana, que indique claramente, en euros, el monto solicitado al Instituto Francés. Una matriz está a su disposición en francés o en inglés.
- Una precisión debe ser tenida en cuenta, relacionada con las tasas de cambio:
- Las únicas tasas de cambio aceptadas son aquellas que se manejan en la cancillería de la dirección general de finanzas públicas http://www.economie.gouv.fr/dgfip/taux_chancellerie_change
La tasa de cambio correcta es la que está vigente el día de la emisión del contrato, y no la tasa de cambio de la fecha de la firma del mismo (cuando difieren) - La tasa de cambio correcta es la última tasa de cambio publicada por la cancillería de la dirección general de finanzas públicas.
Ejemplo: Para una conversión de $/€, la tasa correcta para un contrato emitido el 30 de mayo de 2020, es la tasa del 15 de mayo de 2010 y no la tasa del 1º de junio de 2020.
- Contrato firmado por el editor colombiano, en francés, dirigido al presidente del Instituto Francés de Paris. Una copia de este acuerdo, firmado por el IF, se devuelve a los editores extranjeros después de la facturación.
Tenemos a su disposición, acuerdos en inglés para facilitar la comprensión de los editores extranjeros cuando completan la versión en francés pero no tienen valor contractual.
- Resumen del proyecto: breve información en pocas líneas sobre el libro especificando Título del libro, nombre y apellido del autor
- Información sobre el traductor en un párrafo evidenciando las traducciones de libros anteriores (si las hay). No se recibe el CV para este punto.
- Completar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/17dcgndMHouDTNeS_b-WZSfUYwH8dc7LSu3jEG1xvAkE/edit
TODOS los documentos deben ser enviados en formato PDF.
Recapitulativo de documentos a su disposición:
Presupuesto en francés /inglés
Contrato en francés / inglés – (la versión en inglés es a título informativo)
Enviar el dossier digital y formulario debidamente diligenciado al Instituto Francés de Colombia a más tardar el 22 de julio de 2021. Correo: catalinagomeza@gmail.com.
Los archivos digitales deben especificarse así:
CATEGORIA_TITULODELLIBRO_AUTOR
Ejemplo: ContratiIF_Sodoma_FredericMartel.pdf
Para tener en cuenta:
- Los editores locales deben informar a los editores franceses sobre su solicitud de subvención.
- La editorial debe negociar y firmar los contratos de cesión de derechos y de traducción con la editorial francesa y el traductor. Las cartas de convenio no se admitirán.
- Los proyectos presentados deben estar en progreso; No se dará ninguna ayuda a una obra ya publicada. El título traducido deberá ser publicado durante los tres meses que siguen a la comisión del Instituto Francés.
- La ayuda atribuida por el Instituto Francés se paga directamente a los editores franceses. El Instituto Francés informa a los editores franceses por correo de los títulos y las cantidades retenidas, y paga la factura total al recibirla.
- El editor se compromete a realizar la siguiente mención en cada trabajo respaldado: "Esta traducción ha sido apoyada por Programas de Ayuda a la Publicación (PAP) del Instituto francés”.
Tras su publicación, una imagen escaneada de alta definición de la portada y la página que menciona la ayuda debe ser proporcionada al IF (catalina.gomez@diplomatie.gouv.fr).
¡No se tendrán en cuenta las solicitudes incompletas o enviadas después de 24 de julio de 2020!
Criterios de selección
- Calidad de la obra: su importancia en la creación y el pensamiento francés
- El trabajo y la participación de la editorial para desarrollar a largo plazo una política de traducción y publicación de autores franceses;
- Calidad de la traducción y referencias del traductor;
- Respeto de los compromisos del editor extranjero con respecto a la promoción y distribución del libro.
Cronograma
- 22 de julio de 2021: Fecha límite de entrega de los dossiers, versión papel y versión digital, al Instituto Francés de Colombia.
- 9 de septiembre de 2021: Comisión de selección en Paris (fecha sujeta a cambios sin previo aviso)
La comisión está compuesta por expertos del sector editorial francés, un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional y un representante del IF.
- 24 de septiembre de 2021: Resultados de la comisión (fecha sujeta a cambios sin previo aviso).
Traductores
Pueden solicitar los servicios de las asociaciones y agencias siguientes:
- ACTI: Asociación Colombiana de Traductores e Intérpretes
traductorescolombia.com / Jeannette Insignares M. jinsigna@traductorescolombia.com - Lingua Viva: linguaviva.co info@linguaviva.co
- Acolprof: acolprof.org
OTRA AYUDA
Les recordamos que otras ayudas a la traducción y a la edición de libros, son otorgadas en Francia por el Centro Nacional del Libro (CNL).