Consultas ciudadanas para refundar Europa

De principios de abril a finales de octubre de 2018, en 27 países europeos se desarrollarán debates y ejercicios de democracia participativa. Esta amplia consulta pretende restaurar el vínculo entre los distintos pueblos y la construcción europea.

En toda Europa ha arraigado un sentimiento de desconexión entre la población y las decisiones que se toman en Bruselas. Un número significativo de ciudadanos manifiesta su descontento o su desánimo.

En este contexto, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha propuesto lanzar un proceso de Consultas Ciudadanas.

Discurso en la colina de Pnyx, Atenas – 7 de septiembre de 2017 - JPEG

«Deseo ardientemente que, allí donde los dirigentes decidan seguir esta senda, en cada Estado miembro, podamos celebrar durante seis meses consultas democráticas en las que nuestros pueblos, a lo largo y ancho de nuestros países, hablen de la Europa que quieren».

Nathalie Loiseau, ministra de Asuntos Europeos, presentó el dispositivo el 14 de marzo de 2018.

De principios de abril a finales de octubre de 2018, se celebrarán debates y ejercicios de democracia participativa en los 27 países que han querido participar (salvo en Reino Unido). Para llegar al máximo número de ciudadanos, se organizará una consulta en línea.

Una mesa redonda de ciudadanos europeos definirá temáticas comunes en una reunión los días 5 y 6 de mayo.

Las consultas obedecen a algunos grandes principios comunes a todos los Estados miembros participantes: apertura a todos los ciudadanos, pluralismo, transparencia.
En Francia ya se están preparando cientos de eventos. El presidente de la República Francesa participará en una primera consulta ciudadana el 17 de abril en Épinal.
Se entregarán las conclusiones generales a los jefes de Estado y de Gobierno antes del Consejo Europeo de diciembre de 2018.

¿Cómo obtener más información?

La web www.quelleestvotreeurope.fr incluye un mapa con los eventos certificados, herramientas prácticas para organizar consultas, novedades acerca de las consultas y contenido pedagógico en la web asociada Toute l’Europe.eu

publié le 10/10/2019

haut de la page