Francia en la FILBO 2015 (del 21 de abril al 4 de mayo de 2015)
Desde hace 28 años, la Feria Internacional del Libro de Bogotá se destaca como uno de los encuentros insignias de la cultura, las letras y el mundo editorial en Latinoamérica. Referente para la región en términos de aforo y tamaño, la Feria encuentra el balance perfecto entre la promoción y fomento de la lectura, espacios para editoriales locales y extranjeras, ofertas culturales y comerciales, encuentros para profesionales de la edición y conversaciones con grandes autores de talla internacional.
Como todos los años, la Filbo contará con un lugar invitado de honor, pero esta vez el homenaje será a nuestras propias raíces, a nuestra literatura, una oda a aquel universo construido letra a letra por Gabriel García Márquez: Macondo. La Feria honra así al creador de Cien años de Soledad al cumplirse un año de su fallecimiento.
“Un pueblo mítico”, para Joëlle Turin, “El Combray suramericano” para Philippe Claudel y “la imaginación delirante de José Arcadio Buendía, la epidemia de insomnio, las etiquetas puestas sobre los objetos para combatir la amnesia” para Christian Bruel, es lo que representa este pueblo conquistado en nuestra mente por centenares de mariposas amarillas.
Y es precisamente con estos tres autores franceses que queremos acordarles una cita a ustedes en esta fiesta de la lectura, que tendrá lugar en la capital colombiana desde el próximo 21 de abril hasta el día 4 de mayo de 2015.
Compartimos aquí la programación ofrecida por FILBO 2015 en torno a nuestros invitados:
- Philippe Claudel
Escribir con imágenes: entrevista con Philippe Claudel}
Día: viernes 1 de mayo de 2015
Hora de inicio: 06:00 PM - hora fin 07:30 PM
Lugar: Auditorio José Asunción Silva
Literatura y Cine}
Día: sábado 2 de mayo de 2015
Hora de inicio: 02:00 PM - hora fin 03:00 PM
Lugar: León de Greiff
- Joëlle Turin
Taller de ilustración con Joelle Turin}
Día: viernes 24 de abril de 2015
Hora de inicio: 11:00 AM - hora fin 12:00 PM
Categoría: Programación editorial para niños y jóvenes
Lugar: Sala de lectura
Los grandes libros para los más pequeños}
Yolanda Reyes entrevista a Joëlle Turin
Día: domingo 26 de abril de 2015
Hora de inicio: 04:00 PM - hora fin 05:30 PM
Categoría: Para dar y convidar
Lugar: Auditorio Jorge Isaacs
Congreso Nacional de lectura: lectura digital}
Conferencia a cargo de Joëlle Turín
Día: domingo 26 de abril de 2015
Hora de inicio: 04:00 PM - hora fin 05:30 PM
Categoría: Para dar y convidar
Lugar: Auditorio Jorge Isaacs
- Christian Bruel
Las representaciones de lo masculino y lo femenino en los libros para niños}
Día: sábado 2 de mayo de 2015
Hora de inicio: 03:00 PM - hora fin 04:30 PM
Categoría: Para dar y convidar
Lugar: Auditorio Manuel Mejía Vallejo
Sobre los autores
Philippe Claudel
Ha sido profesor y guionista de cine y televisión. Además de dar clases en liceos y en la Universidad de Nancy II, dedicó su tiempo libre a enseñar a niños discapacitados y a presos. Sus novelas y cuentos han sido objeto de numerosos galardones como el premio France Télévision por J’abandonne, el Bourse Goncourt de la Nouvelle por Petites mécaniques y el prestigioso premio Renaudot por Almas grises (Salamandra). Por su parte, La nieta del señor Linh (Salamandra) ha permanecido en las listas de libros más vendidos desde su aparición en 2005. Ha escrito y dirigido también dos largometrajes: Hace mucho que te quiero, galardonada con dos Premios César, y Silencio de amor. Claudel es miembro de la Académie Goncourt.
Joëlle Turin
Profesora universitaria, formadora, crítica y autora sobre temas relacionados con la literatura infantil y juvenil. Su más reciente libro: Los grandes libros para los más pequeños, ha sido publicado en la colección Espacios para la lectura del Fondo de Cultura Económica. Tras más de veinte años de experiencia, Turin es considerada una de las grandes especialistas en temas de promoción de lectura y análisis de libros para niños. Es colaboradora de numerosas revistas y participa constantemente en conferencias y coloquios internacionales. Participa en el congreso de Fundalectura.
Christian Bruel
Es uno de los escritores y editores de literatura infantil y juvenil más aclamados en Francia. Nacido en París en 1948, Bruel realizó estudios superiores de Psicología, Sociología y Lingüística y desde allí se dedicó a la labor editorial. Fue fundador y director editorial de Le sourire qui mord, una de las primeras editoriales en producir libros sin tabús para niños inconformistas explorando temas como la otredad y el género. Posteriormente creó también la editorial Être en 1997. Además, se ha dedicado también a la escritura, la organización de exposiciones, la crítica, el ensayo literario, y a la docencia en el campo de la literatura infantil y la semiótica.
Mayor información
Feriadellibro.com
"Después de leer un libro, algo en nosotros se transforma" (Philippe Claudel/El Tiempo)