La Universidad Regional - BELC Los oficios del francés en el mundo - Bogotá, del 30 de junio al 4 de julio
La Universidad Regional - BELC Los oficios del francés en el mundo - Bogotá, del 30 de junio al 4 de julio de 2015, representa una primicia para el área latinoamericana. Esta formación intensiva de cinco días está abierta a los actores del francés de la zona, que se extiende desde los países de América Central hasta los países de la Zona Andina.
Año tras año, el Centro Internacional de Estudios Pedagógicos (CIEP), de la ciudad de Sèvres, organiza en Francia las llamadas Universidades de Invierno y de Verano, BELC, destinadas a los oficios del francés en el mundo. Estas universidades representan un gran encuentro para la formación continuada de los profesionales del área.
Desde el año 2012, el CIEP responde a una nueva demanda para la organización de Universidades BELC Regionales, basadas en las necesidades y en los diferentes públicos de una determinada zona geográfica. En 2015, nuevas estrategias de cooperación permiten programar 5 Universidades Regionales BELC: en Kuwait, India, Tailandia, Taiwán y, desde luego, Colombia.
La Universidad Regional - BELC Los oficios del francés en el mundo – Bogotá, del 30 de junio al 4 de julio de 2015, representa una primicia para el área latinoamericana.
Esta formación intensiva de cinco días, abierta a los actores del francés de la zona , que se extiende desde los países de América Central hasta los países de la Zona Andina, busca proponer a los profesionales del francés una reflexión acerca de nuevas prácticas y nuevas herramientas para identificar con mayor precisión los diversos desafíos a los cuales se enfrenta este sector:
- Las características específicas de la enseñanza de la fonética para un público hispanohablante (Sophie de Abreu).
- Enseñar el francés lengua extranjera con las TICE (Pierre Le Gac)
- Apropiarse de una cultura digital para utilizar mejor las TICE en la clase (Anouchka de Oliveira)
- Enseñar el francés lengua extranjera a niños de 7 a 10 años (Hugues Denisot)
- Enseñar el francés a jóvenes de 11 a 14 años, un desafío para la didáctica de las lenguas (Alexandra Botero).
Aparte de ello, dos mesas redondas brindarán a los participantes la oportunidad de debatir sobre temas de mucha actualidad:
- Lo lingüístico y lo cultural: ¿Un matrimonio imposible?
- ¿Cuál es el lugar de lo digital en un Centro de Lenguas?
El programa propuesto incluye varias formaciones, de una duración de 15 horas cada una, para un total de 30 horas de formación por participante. Las intervenciones son dirigidas por especialistas en didáctica del francés lengua extranjera, expertos asociados del CIEP. Al finalizar la formación, el CIEP expedirá a los participantes un certificado en el que se indicarán los módulos cursados así como la intensidad horaria adelantada.
La Alianza Francesa de Bogotá, principal organizadora del evento, junto con el CIEP, contestará con gusto sus preguntas e inquietudes. Usted ya puede consultar tanto el programa como las condiciones generales de participación en el sitio del CIEP:
http://www.ciep.fr/belc/universites-regionales/bogota-2015
Para mayor información: Yves-Claude Asselain, Director Pedagógico de la Alianza Francesa de Bogotá
yves-claude.asselain@alianzafrancesa.org.co, Teléfono: (57 1) 379 33 70 - Ext: 1403)
Organizan
Links de interés
Articulo en francés
Alianza francesa de Bogotá
Universités - BELC, les métiers du français dans le monde (en francés)