Foro Convergencias Colombia «Juntos para la transición hacia territorios y comunidades sostenibles»
La primera edición del Foro Convergencias Colombia sobre la transición hacia territorios y comunidades sostenibles y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia tendrá lugar en Bogotá los 6 y 7 de noviembre. El Foro será un espacio de diálogo y de intercambio de buenas prácticas y soluciones para lograr juntos la transición hacia territorios sostenibles y promover una Colombia 3Ceros (Cero Exclusión, Cero Carbono, Cero Pobreza).
Co-organizadores del Foro: Convergencias, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Embajada de Francia, el Ministerio de Francés de los Asuntos Extranjeros.
Cuatro temas emblemáticos tendrán mucha resonancia: “Desarrollo económico responsable e incluyente”, “Reducción de las desigualdades”, “Paz para el desarrollo de Colombia”, “Preservación del medio ambiente y Lucha contra el cambio climático”.
"Para conseguir esta agenda ambiciosa que constituyen los Objetivos de desarrollo sostenible, es crucial que todos los actores hagan converger sus esfuerzos. Más allá de los gobiernos, son todos los actores de la vida social y económica quienes deben apoderarse de los retos y trabajar a crear soluciones. Y es a esta sinergia de los actores que el Foro Convergencias contribuye desde su creación hace 10 años, sirviendo de caja de resonancia a todas las soluciones innovadoras que emergen cada día, construidas por actores económicos, públicos y asociativos " según Frédéric Roussel, el Fundador y Presidente de Convergencias.
Organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá, el Misterio de Europa y de las Relaciones Exteriores y la Embajada de Francia, el Foro Colombia Convergencias será un espacio de diálogo y de intercambio de buenas prácticas y soluciones para lograr juntos la transición hacia ciudades y territorios sostenibles y promover una Colombia 3Ceros (Cero Exclusión, Cero Carbono, Cero Pobreza).
Organizaciones presentes durante el Foro: Alianza Cámara de Comercio de Bogotá, Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Corona y Pacto Global, Antioquia Sostenible, Bancamía, Business Call to Action - PNUD Colombia, CAF - Banco de desarrollo de América Latina, Cámara de Comercio de Bogotá, Cebras por la Vida, Centro de los Objetivos de Desarrollo, Universidad de los Andes, Cler, Confederación Colombiana de ONG, Confecoop, Del Techo, Departamento Nacional de Planeación, Embajada de Francia en Colombia, Envol Vert, Fondo Acción, Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, Grupo Saint-Gobain, HEDERA, Instiglio, La ciudad verde, Low Carbon City, Mucho UK y Mucho Colombia, Oasis by Fondacio, ONF Andina, PNUD en Colombia, Programa Desarollo y Paz César, Red Pro de Paz, SalvoPatria, Transforma
Informaciones
Registro gratuito
Fanny Roussey, Convergences | T: +33 (0)1 42 65 78 85 - M: +33 (0)6 42 20 48 65
Correo: fanny.roussey@convergences.org
A propósito de Convergencias
Lanzado en 2008, Convergencias se han ido consolidando como la primera plataforma de reflexión, sensibilización y movilización en Europa con el objetivo de establecer nuevas convergencias entre actores públicos, privados, solidarios, académicos y mediáticos. Culminación de las actividades de Convergencias, el Foro Mundial reúne cada año en París a lo largo de 2 o 3 días a unos 5.000 participantes y 350 ponentes, responsables y expertos de todo el mundo para reflexionar y construir juntos soluciones para un mundo de "Cero Exclusión, Cero Carbono, Cero Pobreza".
Más información: www.convergences.org