Más movilizados por el clima que nunca coincidiendo con los 5 años del Acuerdo de París [fr]

La epidemia de COVID-19 no ha relegado los problemas climáticos y medioambientales a un segundo plano. Al contrario, ha recordado que urge hallar juntos soluciones sostenibles para preservar el futuro del planeta y proteger a la población con eficacia, en particular de las enfermedades que se transmiten de animales a hombres.

Ante estos desafíos mundiales, Francia está más movilizada que nunca y trabaja para reforzar el multilateralismo climático. El 12 de diciembre de 2020 tendrán lugar varios eventos para celebrar los 5 años del Acuerdo de París y recordar que el compromiso absoluto de todos resulta necesario frente al calentamiento global.

Cumbre Ambición Clima

El 12 de diciembre de 2020, Francia organiza junto con el Reino Unido (presidente de la COP26) y la secretaría general de las Naciones Unidas, en colaboración con Chile (presidente de la COP25) e Italia (anfitriona de la pre-COP26) la Cumbre Ambición Clima, que comenzará a las 15.00 h.

Todos los Estados firmantes del Acuerdo de París han sido invitados. Sólo podrán expresarse aquellos que tengan un anuncio significativo que realizar sobre uno o varios de los tres pilares del Acuerdo de París (mitigación, adaptación y financiación). Esta cumbre virtual dará el pistoletazo de salida al ciclo de aumento de la ambición, que durará hasta la COP26, que tendrá lugar en Glasgow del 1 al 12 de noviembre de 2021. Los agentes no estatales también estarán invitados a tomar la palabra.

Se puede acceder a toda la información y a la retransmisión en directo de la Cumbre desde https://climateambitionsummit2020.org.

Reimpulsar una dinámica internacional que surgió gracias al Acuerdo de París

El Acuerdo de París, adoptado en 2015, es el marco de actuación mundial contra el calentamiento global. Se ratificó en un tiempo récord, es prácticamente universal (194 firmas y 189 ratificaciones) y constituye una hoja de ruta compartida e imprescindible para llevar a cabo una lucha eficaz y colectiva contra los distintos cambios climáticos.

Para que se implemente plenamente y produzca los efectos esperados, todos los Estados parte deben aumentar su ambición climática con la mayor celeridad posible de aquí a la COP26 de 2021.

Con la aplicación plena de las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC) sometidas en 2015 antes de la COP21, se logrará un calentamiento mundial de más de 3 ºC, lo que dista mucho de los objetivos del Acuerdo (+1,5-2 ºC).

Cuesta oír el llamamiento a aumentar las ambiciones en materia de lucha contra el cambio climático a causa de la crisis de la COVID-19.

A la comunidad internacional le queda por tanto un año hasta la COP26 para volver a movilizar a todas las partes y recuperar la dinámica que existía cuando se adoptó el Acuerdo de París, cuando 183 países habían sometido sus NDC, cubriendo así el 95 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Celebración del aniversario del Acuerdo de París en la red diplomática

Toda la red diplomática de Francia situará el clima en el centro de la agenda colectiva con ocasión de este aniversario, colaborando con las representaciones locales de la Unión Europea y todos los socios comprometidos con esas cuestiones.

Estas celebraciones se traducirán en todo tipo de manifestaciones: webinarios, conferencias de prensa, encuentros con los agentes locales, proyecciones o exposiciones.

El Ministerio ha decidido colaborar con la asociación Art of Change 21 para realizar un vídeo artístico, Maskbook, en el que colaboran de forma original figuras del mundo entero en aras del clima.

El vídeo se publicará en las redes sociales del Ministerio a partir del 12 de diciembre de 2020.

El año 2021 será un año decisivo para el clima, la biodiversidad y el medioambiente, puesto que se celebrarán varios eventos internacionales de gran calado:

  • por primera vez, las COP sobre clima, biodiversidad y desertificación tendrán lugar el mismo año;
  • la 4.ª edición de la cumbre One Planet, que girará en torno de la biodiversidad, tendrá lugar en enero de 2021 en Francia;
  • se celebrará el Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

publié le 08/01/2021

haut de la page