Presentación en Cartagena del « Mochuelo », un museo itinerante de la memoria en los Montes de María

El 10 de octubre, el Colectivo de los Montes de María presentó a Jean-Marc Laforêt, embajador de Francia y Gonzalo Sánchez, director del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), el avance del « Mochuelo », proyecto de museo itinerante de los Montes de María

Con el tema “Tejiendo memorias y relatos para la reparación simbólica, la vida y la convivencia” el avance del proyecto fue presentado por Soraya Bayuelo, directora del Colectivo de los Montes de María a Jean-Marc Laforêt, embajador de Francia en Colombia, Gonzalo Sánchez, director del CNMH y a una delegación de la Cooperación española (AECID).

El « museo itinerante para la Memoria de los Montes de María » es un proyecto original, apoyado y financiado por Francia, cuya arquitectura es inspirada del Mochuelo, un pájaro mítico y emblemático de la región de los Montes de María, en el norte de Colombia.

JPEG - 42 KB
©Adriana Correa/CNMH

Durante este evento de pre-lanzamiento, el director del CNMH, Gonzalo Sánchez, reiteró el compromiso de Francia para la memoria, evocando a Patrick Modiano, el recién galardonado francés del Premio Nobel de Literatura 2014, premiado por la academia sueca para « el arte de la memoria con el cual ha evocado los destinos humanos y revelado el mundo de la Ocupación ».

JPEG

El Mochuelo es el resultado de varios años de trabajo para el Colectivo de los Montes de María, una organización de defensa de los derechos de las victimas muy conocida en Colombia y que recibió el Premio Nacional de la Paz en 2003. Se trata del homenaje el más importante a las victimas de los Montes de María y de una realización concreta en favor de la memoria colectiva, de la paz y de la reconciliación.

JPEG - 45.4 KB
©Adriana Correa/CNMH

La nota del Centro National de la Memoria Histórica

El primer vuelo del Mochuelo

publié le 09/10/2019

haut de la page